Japaratinga comenzó en una colonia de pescadores implantada donde hoy es la Prefeitura Municipal y se desenvolvió a partir de 1800, con el inicio del ciclo del coco. En 1935, ya contaba con un pequeño estalero para los barcos transportadores de coco. Un camino que daba acceso apenas a animales ligaba a ruta principal que llevaba hasta Porto Calvo.

Origen del nombre del municipio
 

Antiguo pueblo de Maragogi con el nombre original dado por los Índios que habitaban la región de Japaratuba y que los primeros colonos denominaban de Japaratuba de la playa, para distinguirla de Japaratuba de la Mata, que queda en la región de las matas húmedas. El nombre Japaratuba viene del tupí "Japaratuba", y "yapara-tyba", que quiere decir "sítio de los arcos", por allí los Índios fabricaban muchos arcos y flechas. Por la Lei 2.264 de 23 de julio de 1960 el antiguo distrito se separa do municipio de Maragogi, y recibe el nombre de Japaratinga. Nombre que hasta entonces no tenia registro histórico y ni los antiguos Índios usaban.
La creación del nuevo municipio de Japaratinga se debe al jefe político de Maragogi, José Jorge de Farias Sales, que contó con el apoyo de los lideres políticos locales. Bica de Japaratinga

 

La bica de las Barreiras do Boqueirão, y que en el mapa holandés de Marcgrave (1643) aparece con el nombre portugués de Bica de São Tomé. Es uno de los puntos turísticos mas activos de la restinga de Bitingui, y donde fueron construidos baños públicos. Este nombre Bitingui viene del tupí "guabitinga – miri", y quiere decir ríos de los cangrejos.
(Mapeamento Cultural do Litoral Norte do Estado de Alagoas)

 

 

 


Que la Patrona de la ciudad es
Nossa Sra. das candeias?